Avatar

AI Beats: Amazon reduce alucinaciones y se acerca el MWC (07/02/2025)

Ai Beats - Noticias IA y Negocios

Presentado por

Montse Labiaga

Descubre cómo Amazon está reduciendo los errores de alucinaciones en su IA con razonamiento automatizado, el papel clave de los datos empresariales en la inteligencia artificial y por qué el 89% de los directivos apuesta por la optimización de procesos. Además, exploramos la apuesta de Emiratos Árabes por la formación en IA y cómo Barcelona sigue creciendo como hub tecnológico con el MWC y un congreso para desarrolladores. ¡No te lo pierdas! #InteligenciaArtificial #Negocios #Innovación

Transcripción

Hola, muy buenas a todos. Bienvenidos a un nuevo episodio de AIBeats, tu resumen diario de inteligencia artificial y negocios para gente curiosa. Aquí te cuento cómo la IA está transformando el mundo y cómo tú puedes aplicarla para hacer crecer tu negocio o avanzar en tu carrera. Hoy es viernes, por fin, siete de febrero. Mi nombre es Montse Labiaga y arrancamos. Amazon está apostando fuerte por el razonamiento automatizado para mejorar la precisión de su IA. Y a lo mejor me preguntas, Montse, ¿y esto qué significa? Bueno, todos conocemos las alucinaciones, esa respuesta que te da un modelo de lenguaje, por ejemplo, un chat GPT. En el que algo se lo está inventando y no se ha acertado. Bueno, pues este tema de las alucinaciones es un tema que preocupa muchísimo a los usuarios y a las empresas, ¿no? De no estar dando información, respuesta. O sea, correcta, quiero decir. Entonces, ¿qué está haciendo Amazon? Está investigando en meter... justamente antes de contestar un proceso de razonamiento, un proceso en el que pues como modelos como los que estamos visto de Gemini que se actualizó ayer, toda la serie O de ChatGPT que son modelos razonadores o DeepSeq, ¿vale? Entonces están metiendo en el proceso de antes de dar la respuesta esa parte como de razonamiento para poder revisar que el sobre los datos y ver que no se inventa nada. Entonces, esto pues lo que genera es, evita errores, maximiza la confianza y mejora obviamente por la experiencia del usuario. Y hablando de confianza, el ochenta y nueve por ciento de los directivos de grandes empresas lo tiene bastante claro y es que la IA solo es eficaz cuando funciona, cuando entiende cómo funcionan los negocios. Y esto es que parece básico, pero es que en realidad nos sorprenderíamos de que nos encontramos. Y al final, según un estudio, la mayoría de los líderes empresariales considera clave que la IA se integre en procesos optimizados. Si los procesos no están bien armados y se pone en metería, es desastre más desastre. Entonces, un poco la conclusión a la que llegan es, primero pon la casa en orden, revisa que los procesos están bien ordenados, están claros, Y entonces, con unos datos bien estructurados, pues ya te puedes anticipar, puedes meter la IA para anticipar problemas, mejorar eficiencia operativa, etc. Y aquí entra en juego otro punto claro, que es la calidad de los datos empresariales. Sin datos no hay IA que valga. Entonces, si los modelos generales como ChatGPT pueden hacer maravillas, que las vemos casi diariamente, que pueden hacer realmente cosas muy útiles, Pero si realmente lo que quieres son respuestas útiles para el negocio, la clave es esta, que los datos internos estén bien. Entonces, el cómo gestiona la información las empresas es vital para que eso esté, para que luego puedas automatizar decisiones y detectar oportunidades de negocio. Nos vamos un poquito lejos, nos vamos a Emiratos Árabes, y es que se está impulsando allí una ambiciosa iniciativa para integrar en la enseñanza de universidades y centros de formación profesional todo lo que tiene que ver con inteligencia artificial. Y básicamente se han creado unos cursos especializados en Machine Learning y análisis de datos, mientras que empresas y organismos gubernamentales también están colaborando en programas de capacitación de trabajadores en distintos sectores. Además se fomentan proyectos innovadores en salud, logística y administración pública. Para las empresas esto es una gran oportunidad para formar talento y asegurar una implementación efectiva de la inteligencia artificial. Y ya por último, nos vamos a Barcelona en marzo. No sé si lo tienes ubicado y si no, pues te lo puedes ir apuntando. Se acercan las fechas del Mobile World Congress. Además, aparte de ser el Mobile, que ya sabéis que al final es el evento de referencia a nivel global sobre tecnología que se hace en Barcelona, Además hay otro evento en paralelo que es muy interesante, que es un congreso que se hace para desarrolladores en lo que es la Fira de Monjú y que son las mismas fechas, ¿vale? Así que si te interesa tema de inteligencia artificial, ciberseguridad, computación en la nube y hasta tecnología cuántica, igual es un evento que no te quieres perder. Y hasta aquí el episodio de hoy. Si te ha gustado y crees que puede ser interesante para alguien más, pues compártelo, yo encantada. También me puedes dejar tus comentarios en redes sociales que te leo. Y ya saltamos hasta el lunes. Adiós.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más

What are ad insertions and how to use them in your podcast?

Con las inserciones de audio puedes actualizar y promocionar tus contenidos o ...Leer más

Generating over €11,000 in 5 days with an audiocourse - Oriol Roda

Cuando descubrimos a Oriol Roda hace unos meses, alucinamos con los 60.000 sus...Leer más

What is a podcast network and what advantages does it offer?

Unirte a una red de podcasts puede beneficiar tus contenidos de diferentes man...Leer más