Avatar

AI Beats: Adobe mete IA, YouTube regula deepfakes, Walmart y retail (11/04/2025)

Ai Beats - Noticias IA y Negocios

Presentado por

Montse Labiaga

Adobe transforma su suite con agentes inteligentes: descubre cómo Acrobat, Photoshop, Premiere y Express incorporan IA para ayudarte en cada paso creativo. Analizamos también la nueva política de YouTube contra los deepfakes y cómo la IA está revolucionando el retail español. Además, Walmart lanza “Wally”, su nueva IA para compras, y exploramos la herramienta Vuela.ai, pensada para generar vídeos virales con enfoque en marketing.

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad del mundo de la inteligencia artificial, los negocios y la transformación digital!

Transcripción

Hola, muy buenas a todos. Bienvenidos a un nuevo episodio de AI-Beats, tu resumen semanal de inteligencia artificial y negocios para gente curiosa. Aquí te cuento cómo la IA está transformando el mundo y cómo tú puedes sacarle partido a esta información para hacer crecer tu negocio o avanzar en tu carrera. Hoy es viernes, once de abril, mi nombre es Montse Labiaga y arrancamos. Hoy vamos a empezar con una noticia, ya sabéis que a los que estáis en vídeo os comparto pantalla y a los que estáis en audio pues voy a intentar que no la eches de manos. Vamos a empezar con Adobe, ¿vale? Básicamente han lanzado Una noticia de que han sacado todo un sistema como de agentes que se integra dentro de sus diferentes softwares y lo que han hecho es como crear varios asistentes que te ayudan en diferentes cositas dentro de su suite. Y os voy a ir dando detalles, ¿vale? Por ejemplo, en Adobe Acrobat lo que han hecho es, han lanzado diferentes funcionalidades para poder interpretar mejor y trabajar con los diferentes PDFs. Entonces, al final lo que hacen es integrar agentes personalizados con roles concretos como asistentes de ventas o, por ejemplo, tutores académicos capaces de analizar documentos, responder preguntas o sugerir nuevas líneas de investigación. Y con eso, bueno, pues es como tener integrado directamente un LLM dentro de todo este sistema, ¿no? Luego, con Adobe Express... Lo que han lanzado, han incorporado también un sistema de agente creativo que guía al usuario durante todo el proceso de diseño. A ver, os voy a poner aquí los vídeos para que os acompañen mientras, para los que lo estáis viendo. Y podrán, pues, los usuarios van a poder generar diseños desde cero, mejorarlos automáticamente y adaptarlos para campañas multicanal sin tener demasiados conocimientos previos. Esto, pues, es ideal, pues, para emprendedores, para gente de marketers, o sea, para marketeros o estudiantes que necesitan, pues, resultados profesionales con bastante pocos clics, ¿no? Y bueno, pues lo que hace son efectos visuales, materiales localizados con branding aprobado, adaptándose siempre a cada perfil. Y bueno, pues tiene buena pinta. Luego tienen en toda la parte de Photoshop, por ejemplo, lo que han hecho es meter un asistente que te sugiere cosas que se pueden llegar a hacer. Por ejemplo, pues te puede detectar distracciones como cables o personas al fondo y eliminarlas automáticamente. Y pues eso, es capaz de sugerir ediciones contextualizadas, realizar cambios visuales con poco. Y ya no es solo que tengas que ir tocando las diferentes herramientas y seleccionándolas, sino que lo puedes hacer mediante el lenguaje natural y entonces la edición puede ser más sencilla haciendo un poco ese rol del copiloto creativo. Y luego también en Premiere han sacado, ya os anunciaba la semana anterior, que han sacado el Media Intelligence, que es una función que lo que hace es reconocer objetos y que en cada clip, sobre todo en los brutos, puedas ir reconociendo qué cosas se están viendo de cara a que luego tú puedas, no tengas que visualizar todos los clips en bruto y puedas hacer las ediciones más sencillas mediante el lenguaje natural, poniendo... buscando cosas concretas. Lo que añaden aparte de esto es que también el asistente entenderá términos como plano general o plano detalle para ayudar un poco a estructurar más las historias visuales desde cero, básicamente. Y también puede ser una herramienta educativa donde te va indicando los pasos que se tienen que ir haciendo. Así que, bueno, pues bastante buena pinta. Que esto sea un agente y no un asistente o varios asistentes, bueno, pues ya podríamos entrar en debate, pero lo irán lanzando poco a poco. Algunas cosas ya están en beta en los diferentes programas. Vale, ¿qué más? Noticia corta, pero me ha parecido muy interesante porque creo que son buenas noticias para los usuarios. Básicamente, YouTube ha endurecido sus políticas para toda la parte de detectar y frenar contenidos de deepfake, es decir, contenidos manipulados con IA que no estén autorizados. Y básicamente hablan durante el artículo que al final este tipo de plataformas, pues como ellos, tienen la responsabilidad de que lo que se divulgue no sea dañino, que tiene esta contraprestación a las tecnologías que estamos viviendo y se posicionan para intentar detectar y frenar parte, por ejemplo, de la desinformación, lo cual creo que es muy bueno. Más, en Inforretail han sacado un artículo, me ha parecido interesante, básicamente de cómo la IA revoluciona el retail español y hablan sobre todo de visión artificial y eficiencia. Y básicamente, bueno, pues ponen un poco en contexto de que las previsiones, pues que va a aumentar bastante toda la parte a nivel crecimiento, a nivel crecimiento en millones de dólares, con respecto al año pasado que era tres mil quinientos millones de dólares y en dos mil treinta y cinco se esperan que sea seis mil, Entonces, y básicamente lo que hablan es que las aplicaciones destacadas que se pueden hacer un poco con toda la parte de la IA, la podríamos como dividir en cuatro usos, ¿no? en gestión en tiempo real del stock mediante visión por computadora, en optimización del merchandising gracias al análisis de comportamiento de los compradores, en prevención de robos e irregularidades en las estanterías y en la automatización del marketing y atención al cliente con Análisis predictivo. Son cosas que hablan de que se podían llegar a implementar o que se implementan y de hecho luego se van a un caso en concreto, un caso de éxito de AVS Service que han implementado Good Checkers y lo que han hecho es, lo han implementado para detectar los huecos en estantes y avisar automáticamente al personal, ¿no? Hablan de cómo se puede implementar en los procesos comerciales en poco tiempo, en un par de semanas y te dan tres opciones, ya sea con aplicación móvil, a través de API o integración a través de servidor FTP. Y básicamente lo que han conseguido un poco y cuentan pues con este caso de éxito, ¿no? Pues tener decisiones, poder tomar decisiones más inteligentes basadas en datos con menor pérdida de producto y mayor ventaja competitiva. Y bueno, pues me ha parecido un caso interesante. Vale, más cositas. Walmart ha lanzado un... una herramienta interna que se llama Walli, que es al final para ayudar a sus encargados de compras. Y lo que han hecho es, bueno, pues coger todos los datos que ellos tenían en cuanto a tablas, gráficos e informes completos Con un montón de años y de informes, dice, hemos tomado las mejores prácticas que la compañía ha aprendido a lo largo de décadas a la hora de analizar datos y generar informes de muy alta calidad y los hemos puesto al servicio de nuestros encargados de compras, ¿no? Han cogido todos estos datos y ahora han desarrollado esta herramienta, este asistente para estos perfiles para que internamente les puedan analizar los datos de consumo de productos electrónicos, diseccionar los datos en función del fabricante o su precio, gestionar las referencias sin existencias o con exceso de existencias y recomendar ajustes de precio un poco en función del momento. Y nada, que la herramienta está ya funcionando y pues parece que están contentos con ella. Les deseamos mucha suerte. Y nada, simplemente por acabar os recomiendo una herramienta que se llama Vuela.ai, lo han desarrollado unos amigos del sector y la verdad es que creo que el enfoque es muy bueno. Básicamente es para poder generar vídeos virales. con el marketing en el centro, es decir, mirando muy bien toda la parte de descripciones, de tags, de SEO, etc. Y realmente la calidad de los vídeos que se pueden hacer y orientado a esa viralidad, a que funcionen en redes sociales, pues creo que es lo que lo hace diferenciador de otras. Así que si os apetece, pues Vuela.ai la tenéis para echarle un vistazo. Y poco más, hasta aquí el episodio de hoy. Si te ha gustado suscríbete, dale a like, esas cosas. Nos vemos el próximo viernes en un capítulo nuevo. ¡Hasta luego!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más