Avatar

AI Beats: LinkedIn, SoftBank y la revolución robótica (06/02/2025)

Ai Beats - Noticias IA y Negocios

Presentado por

Montse Labiaga

En este resumen de noticias de IA y negocios, hoy en AI Beats hablamos de cómo LinkedIn quiere transformar la búsqueda de empleo con inteligencia artificial, la gran apuesta de SoftBank por la robótica con Skildai y la nueva estrategia de LG con Bear Robotics. Además, exploramos las últimas mejoras en Gemini de Google y el innovador concurso de Neura Robotics. ¡Todo la actualidad IA y negocios en solo unos minutos!

Transcripción

Hola, muy buenas a todos. Bienvenidos al nuevo episodio de AI Beats, tu resumen diario de inteligencia artificial y negocios para mentes inquietas. Aquí te cuento cómo la IA está transformando el mundo y cómo tú puedes aplicarla para hacer crecer tu negocio o avanzar en tu carrera. Hoy es jueves, seis de febrero. Mi nombre es Montse Labiaga y arrancamos. Hoy la cosa está cargada en el mundo de la robótica y comenzamos con Neura Robotics, que es una empresa alemana que ha lanzado un concurso global para desarrolladores y equipos que quieran presentar soluciones innovadoras en robótica. El objetivo es encontrar talento, es encontrar proyectos que no solo sean creativos, sino también técnicamente viables y escalables en sectores industriales y de servicios. Puede ser una muy buena oportunidad para quien esté buscando un futuro profesional en este ámbito y también para empresarios, emprendedores, para descubrir talento y nuevas ideas que puedan impulsar la automatización en sus negocios. Siguiendo con avances en robótica, LG ha comprado una participación mayoritaria en VIR Robotics, una empresa con sede en Silicon Valley que desarrolla robots diseñados para mejorar procesos en hostelería y servicios. Con esta adquisición, LG busca potenciar la automatización y la IA en estos sectores, integrando las capacidades de esta empresa que adquiere para optimizar la eficiencia operativa. Un movimiento que refuerza completamente su apuesta por la transformación digital y la innovación en el servicio al cliente. Y hablando de inversiones estratégicas, SoftBank, un gigante japonés de la inversión tecnológica, que es conocido por su Vision Found y por apuestas estratégicas en compañías como Alibaba, Uber, Arm, Nvidia, ha decidido apostar fuerte por la robótica, con una inversión de quinientos millones de dólares en Skydive, una startup especializada en robots autónomos para la industria. Y esta inyección de capital le permitirá a Skydive expandirse globalmente y desarrollar nuevas tecnologías de automatización con aplicaciones clave en logística manufactura y otros sectores empresariales. Y así, esta compañía, SoftBank, sigue demostrando su confianza en el futuro de la robótica como un pilar fundamental de la transformación digital. Nos salimos de los robots en el mundo de la IA. LinkedIn está de pruebas. LinkedIn está probando un nuevo sistema de búsqueda de empleo basado en IA, que va más allá de la pura coincidencia de las palabras clave en su buscador. Utilizando Su propio modelo de lenguaje, la plataforma analiza descripciones de puestos, información de empresas y publicaciones en la red para interpretar consultas complejas en lenguaje natural, como por ejemplo, quiero un trabajo de marketing que me permita ayudar al medioambiente. Además de mostrar ofertas, también sugiere habilidades necesarias y detecta tendencias laborales. Actualmente esta tecnología está en fase de prueba, solo algunos usuarios pueden probarla y esto a LinkedIn le va a permitir ajustar un poco el funcionamiento y mitigar posibles sesgos antes de una implementación masiva. Y ya por último, Google sigue apostando fuerte por su ecosistema de IA y es que ha metido nuevas actualizaciones en Gemini. Los nuevos modelos incorporan capacidades avanzadas de razonamiento, lo que permite un análisis de datos más profundo y una toma de decisiones más informada en entornos empresariales. Y con estas mejoras, Google lo que no quiere es quedarse atrás de lo que los modelos razonadores, por ejemplo, los que ha sacado OpenAI con ChatGPT o tres o uno, etcétera, o DeepSeq, no se están ofreciendo. Y hasta aquí el episodio de hoy. Si te ha gustado y crees que puede ser interesante para alguien más, compártelo y encantada. Si me quieres mandar un WhatsApp, si es que me tienes, me quieres dejar un mensaje por redes para saber un poco tu feedback, lo recibo encantadísima. Todo lo que me estáis diciendo lo estoy intentando aplicar, así que súper agradecida. Y antes de que se me olvide, ayer publiqué un nuevo episodio en mi otro podcast de Alas de Innovación. Entrevisté a María Chillón y todo el podcast es de cómo ella ha integrado toda la parte de guía generativa en arquitectura, que es arquitectura, interiorismo... Te va a dar para decoración, para retail, tienda física. Entonces, creo que puede ser muy interesante. Si ya sabes, ya sabes que puedes escuchar. Y sin más, me despido. Hasta mañana.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más

What are ad insertions and how to use them in your podcast?

Con las inserciones de audio puedes actualizar y promocionar tus contenidos o ...Leer más

Generating over €11,000 in 5 days with an audiocourse - Oriol Roda

Cuando descubrimos a Oriol Roda hace unos meses, alucinamos con los 60.000 sus...Leer más

What is a podcast network and what advantages does it offer?

Unirte a una red de podcasts puede beneficiar tus contenidos de diferentes man...Leer más